¿Te has sentido desconectado de ti mismo o de tu entorno, como si estuvieras observando tu vida desde afuera?
Esos son algunos de los síntomas disociativos, un mecanismo de defensa ante situaciones de trauma o estrés extremo.
Los síntomas disociativos pueden variar, pero suelen incluir:
Despersonalización: Sentir que te observas desde fuera de tu cuerpo, como si no fueras tú quien está experimentando las emociones o acciones.
Desrealización: La sensación de que el entorno o las personas a tu alrededor no son reales, o como si todo fuera un sueño.
Amnesia disociativa: Olvidos temporales de eventos importantes de tu vida, especialmente los relacionados con experiencias traumáticas o estresantes.
Fugas disociativas: Desaparecer de un lugar y no recordar cómo llegaste a otro, como si tu identidad estuviera fragmentada.
Estos síntomas son una forma en la que la mente trata de protegerse de situaciones que no puede procesar adecuadamente. Si te sientes identificado con alguno de estos síntomas, es importante que busques apoyo psicológico.
Recuerda, no estás solo/a, y pedir ayuda es el primer paso hacia la sanación. Si quieres saber más o necesitas orientación, no dudes en escribirme. ¡Estoy aquí para ayudarte!