Charlemos

La ansiedad por miedo

La ansiedad por miedo

La ansiedad por miedo

¿Has sentido que algo malo te va a pasar, llegando a tener palpitaciones, dificultad para respirar, o miedo intenso? ¿Incluso a pesar de que no haya ningún peligro a tu alrededor?

Si es así, es importante que sepas que estos síntomas son habituales en los cuadros de ansiedad por miedo.

Generalmente, sucede cuando inconscientemente percibimos que estamos en una situación similar a alguna que nos marcó en el pasado, en la cual atravesamos un sufrimiento intenso. Inconscientemente, predecimos que nos va a volver a pasar. De ahí la sensación de urgencia, como si algo en tu interior te empujará a huir.

Para reducir esta sensación en el corto plazo, hay tres pasos que puedes seguir:

Primero debes identificar qué experiencia te marcó en primer lugar. Cuando se instaló el patrón de predicción. Puede ser una situación traumática puntual muy intensa, o algo más progresivo, como agresiones habituales en la familia o en el trabajo.

Luego debes identificar qué elementos se repiten en las situaciones que disparan el patrón de predicción. ¿Qué personas hay cerca de ti, qué actividad estás haciendo o qué sucede a tu alrededor?

Por último, tendrías que hacer lo posible por reducir estos elementos. Ya sea cambiando de ambiente o alejándote de las personas que te lastiman.

Sin embargo, a largo plazo es importante hacer terapia, para liberar la carga emocional del trauma, y empezar a liberarse de estos patrones.

Bibliografía:
Solms, M. (2021). Hidden spring: A journey to the source of consciousness. W.W. Norton & Company.

El video no es un enlace válido de YouTube.

← Volver a la lista de blogs